Certificación Universitaria en
AUXILIAR DE FARMACIA
Cada vez hay más oportunidades para trabajar en farmacias por ello hay que contar con herramientas y conocimientos para hacerlo con excelencia. Aprendé todo lo que necesitás saber sobre venta de medicamentos, facturación y otras gestiones comerciales.


En los 7 meses que dura la capacitación aprenderás sobre venta de medicamentos, facturación y otras gestiones comerciales propias de este rubro.
🥶 Congelá los precios de tu formación para iniciar en Febrero 2024 🥶
🥶 30% DE DESCUENTO EN LAS PRIMERAS 6 CUOTAS

Primeras 6 cuotas: $19395
$13575
Inscripción: $10485
$6290
¡Ultimos días!
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)

En la modalidad online vas a tener acceso al campus virtual en donde encontrarás manuales, lecciones, videos interactivos, evaluaciones y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.
Puntuación alumnos: 4,6/5 ★★★★✬ ·
610 opiniones en Google
Envianos hoy un formulario para asegurar por 7 días tu cupo con promoción.

Sino escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.
Completá el formulario para asegurar tu lugar con promo por 7 días
Conoce a nuestros docentes de la escuela de Salud:
Plan de estudio
Introducción a la farmacia. Introducción a la química y a la biología
Temas:
Historia, origen y evolución de la farmacia.
La farmacia en la actualidad.
Descripción de una farmacia. Qué se comercializa en una farmacia.
Medicamentos alópatas, homeopáticos, hierbas medicinales.
Productos cosméticos y dermatológicos.
Productos de protección solar.
Productos para la higiene y salud.
Productos médicos.
Actividades que se realizan en una farmacia.
Rol del Auxiliar de Farmacia.
Concepto de salud y enfermedad.
Consideraciones sobre el cliente/paciente.
Nociones de química.
Átomo, molécula.
Carbohidratos.
Lípidos.
Vitaminas y minerales.
Biología celular.
Organización celular en el ser humano.
Anatomía, fisiología, fisiopatología humana
Temas:
Aparato digestivo. Trastornos digestivos. Medicamentos. Laxantes y antidiarreicos.
Aparato respiratorio. Patologías: asma, epoc, neumonía, entre otros. Medicamentos.
Aparato circulatorio. Patologías: insuficiencia cardíaca, angina de pecho, hipertensión, ictus, anemias. Medicamentos.
Aparato urinario. Patologías. Medicamentos. Diuréticos.
Sistema osteo-artro-muscular. Estructura. Diferencias. Funciones. Patologías: osteoporosis. artrosis. Medicamentos.
Sistema nervioso. Generalidades. Funciones. Patología: ciática. Medicamentos.
Sistema endócrino. Glándulas. Estructuras, funciones. Patologías: hipo e hipertiroidismo, diabetes mellitus. Medicamentos.
Sistema linfático. Tratamiento de enfermedades vasculares periféricas: várices. Medicamentos.
Sistema inmunológico.
Sistema reproductor.
Farmacología. Farmacocinética y farmacodinámica
Temas:
Concepto de farmacología.
Nociones básicas de farmacología.
Acción farmacológica.
Reacciones adversas.
Vías de administración.
Conceptos de principio activo, excipientes.
Conceptos de farmacocinética.
LADME: Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación. Factores fisicoquímicos en la transferencia de fármacos a través de membranas.
Absorción, biodisponibilidad y vías de administración de los fármacos. Factores que modifican la absorción.
Administración enteral vs. parenteral.
Administración oral y sublingual.
Administración rectal.
Administración parenteral.
Administración intravenosa.
Administración subcutánea.
Aplicación tópica.
Bioequivalencia. Distribución de los fármacos. Excreción de los fármacos.
Concepto de farmacodinamia. Mecanismo de acción.
Efectos secundarios. Reacciones adversas.
Receptores. Biotransformación.
Enzimas responsables de la biotransformación.
Atención farmacéutica y farmacia hospitalaria
Temas:
● Grupos de medicamentos: aines, antibióticos, antimicóticos, antivirales, etc.
● Tratamiento de la gripe y el resfrío. Tratamiento del dolor.
● Detección de migrañas y cefaleas. Tratamiento de la fiebre.
● Tratamiento de las afecciones oculares y palpebrales. Aparato reproductor. Anticonceptivos.
● Farmacoterapia en pediatría y geriatría.
● Cambios con el envejecimiento en la farmacocinética y farmacodinamia. Polimedicación.
● Concepto de Farmacia hospitalaria.
● Diferencias entre la farmacia oficinal y farmacia hospitalaria.
● Formas farmacéuticas estériles y no estériles.
● Precauciones.
● Productos médicos.
● Nociones del control de stock y depósito.
● Esterilización.
Gestión administrativa y comercial en la farmacia
Temas:
● Cadena de distribución de medicamentos.
● Recepción de medicamentos: control, ingreso, almacenamiento, conservación.
● Reposición de medicamentos.
● Control de stock. Control de la integridad del producto.
● Control de vencimiento.
● Sistemas de facturación en la farmacia.
GEMA
NOVA
HDC
PLEX 25
● Trazabilidad.
● Sectores diferenciados en la farmacia. Depósito, psicotrópicos y estupefacientes.
● Heladera, registro de temperatura. Cadena de frío.
● Conservación de medicamentos.
●Tratamiento de residuos patógenos.
● Dispensación: etapas. Indicaciones y recomendaciones.
● Factores que facilitan y dificultan la comunicación. Comunicación verbal.
● Entrevista. Perfil del nuevo paciente. Tipos de clientes.
Obras sociales y aspectos normativos de los medicamentos
Temas:
● Obras sociales.
● Auditoría de prescripción médica.
● Tipos de recetas. Proceso de validación por sistemas NOVA -GEMA-HDC-PLEX 25.
● Conformación de la receta.
● Facturación.
● Acondicionamiento de recetas. Cierre de lotes.
● PAMI. APROSS. Otras.
● Definición de medicamento. Medicamentos éticos y genéricos. Reemplazo de marcas
comerciales.
● Composición de un medicamento. Definición de principio activo.
● Distintas formulaciones farmacéuticas.
● Excipientes.
● Medicamento de venta libre. Medicamento bajo receta. Medicamento bajo receta simple
archivada. Venta bajo receta oficial archivada.
● Psicotrópicos y estupefacientes. Expendio y adquisición. Clasificación según las listas.
● Libros psicotrópicos y estupefacientes. Libro recetario.
Principios básicos de cosmetología y dermocosmiatría
Temas:
● Historia de la belleza: la belleza en la Biblia. La belleza en el antiguo Egipto. La belleza en el siglo
XX: la estética integral.
● Conceptos y diferencias entre de Cosmiatría y Cosmetología.
● La piel: estructura y funciones. Epidermis: sistema de queratinización y sistema.
pigmentario. Dermis: morfología y componentes.
● Dermocosmiatría: afecciones comunes de la piel. Tratamientos y medicamentos. Melasma o
cloasma. Queratosis actínica. Rosácea. Pecas, lunares. Vitíligo. Acné vulgaris. Psoriasis. Caspa.
● Reacción fototóxica y fotoalérgica.
● Nutrición, control hormonal de la piel y estados de la piel relacionados con la deficiencia
nutricional.
● Absorción percutánea.
● Dermocosmética: tipos de piel. Fototipos de piel.
● Envejecimiento cutáneo: causas y tratamiento.
● Cremas cutáneas: características y componentes. Fases oleosa y acuosa.
● Tratamientos faciales: el peeling, despigmentantes. Máscaras de belleza: tipos y composición.
Demaquillaje y limpieza de cutis. Productos y composición. La depilación: tipos y productos.
● Tratamiento antiarrugas. Productos relacionados.
● El sol y la piel.