Certificate en
MASOTERAPIA

Aprendé todos los conocimientos teóricos y habilidades prácticas para desarrollarte en el área del bienestar integral.

En los 6 meses que dura la capacitación aprenderás a realizar un masaje que tranquiliza, relaja, energiza y revitaliza.

Primera cuota: $14990
 40%OFF  $8990

Inscripción: $6990
40%OFF$4190  

¡Ultimos días!

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

En la modalidad presencial vas a cursar una vez a la semana, tres horas y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.

Puntuación alumnos: 4,6/5 ★★★★✬ ·
‎610
opiniones en Google

Envianos hoy un formulario para asegurar por 7 días tu cupo con promoción.

Sino escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.

Completá el formulario para asegurar tu lugar con promo por 7 días

¿Por qué hacer el curso de Masoterapia en FICDE?

A través del masaje es posible promover la sensación de bienestar y disminuir el estrés, entre otros importantes beneficios. Esta capacitación te enseña a realizar un masaje que tranquiliza, relaja, energiza, descontractura y revitaliza.

Salida laboral

Al finalizar este curso podrás trabajar como auxiliar de profesionales en las áreas de Medicina, Kinesiología y Fisioterapia, así como en centros de estética, centros de spa, salones de belleza, gimnasios, etc.

Certificación Privada con amplia salida laboral emitida por

Conoce a nuestros docentes de la escuela de salud:

Lic. Carlos José Lopez Biggot

Lic. en Enfermería. Especializado en la Asistencia del Paciente Crítico en los ámbitos pre y hospitalarios. Especialista en cuidados intensivos y emergencias pre hospitalarias. Técnico en medicina de emergencias pre hospitalarias. Instructor PHTLS, AMLS, HDR, PTEP para NAEMT.

Od. María Daniela Sutil

Odontóloga Profesional. Cuenta con amplia experiencia en la gestión de planificación, implementación y supervisión de procesos en la administración académico- universitaria en el sector privado.

Lic. Karen Rougier

Lic. en Kinesiología y Fisioterapia. Postgrado en Diplomatura de Osteopatía. (Escuela de Osteopatía de Madrid). Proveedora PHTLS, PTEP y EPC para NAEMT.

Dr. Marco Antonio Ramírez

Médico cirujano. Especialista en Terapia Intensiva. Especialista en Medicina de Emergencias. Docente Universitario en Medicina.

Bordín María Alejandra

Cuenta con experiencias laborales en Instituciones de Salud, desarrollándose en el área administrativa de una manera profesional y eficaz.

Fabiola Marione

Bomberos Voluntarios: Sargento Primero. BBVV .Instructora de aspirantes. Pedagogía efucativa. Respuestas antes desastres. Proveedor PHTL, HDR, PTEP para NAEMT. Instructora en FICDE.

Dario Escudero

Paramédico. Instructor PHTLS, AMLS, PTEP. Proveedor EPC para NAEMT.

Lic. Alberto Plessman

Lic. en Emergencias Prehospitalarias IUTB. Paramédico y supervisor de Brigada motorizada de paramédicos de Caracas. Instructor de la división de capacitación paramédica.

Cecilia Guzman Prego

Enfermera Profesional. Instructora para NAEMT de PHTLS, GEMS, PTEP y EPC. Instructora en Paramédico, Aux Enfermería y Asistencia del Adulto Mayor.

Gustavo Quintero

Farmacólogo Profesional con posgrado en Farmacología clínica y psicofarmacología.

Hugo Ariel Garrido

Especialista en Gestión de Riesgos de Desastres. Ex Director General de Defensa Civil y Emergencia Urbana de la Ciudad de Córdoba. Téc. en Seguridad Ciudadana. Disertante Internacional en materia de Gestión de Riesgos.

Lic. Julher Rusec Rivera Prato

Lic. en Enfermería. Especializado en Emergencias médicas pre hospitalarias y cuidados intensivos. Master en Gerencia de Salud. Instructor PHTLS, AMLS. Proveedor EPC para NAEMT.

Plan de estudio

Fundamentos y efectos del masaje

Temas:

Historia de la Masoterapia.
Evolución de la Masoterapia.
Efectos del masaje clásico sobre el dolor.
Efectos sobre el flujo sanguíneo y la presión arterial.
Efectos sobre el músculo.
Efectos psicológicos y psicoemocionales.

Nociones básicas de anatomía

Temas:

Sistemas y aparatos del cuerpo humano. Anatomía topográfica.
Cabeza y cuello.
Tronco (espalda, tórax, abdomen)
Pelvis.
Miembros superiores (cintura escapular, brazo, antebrazo, mano)
Miembros inferiores (cintura pelviana, muslo, pierna, pie)
La piel.

Tejidos y sistema muscular

Temas:

Nociones histológicas.
Propiedades del tejido muscular.
Sistema muscular.

Circulación cinesiterapia

Temas:

Circulación de partida.
Circulación de retorno.
Edema.
Geografía de la mano.
Movilización activa.
Movilización pasiva.
Cuidados del instrumento de trabajo.

Posicionamiento en el masaje. Maniobras y uso de los tópicos

Temas:

Posicionamiento del paciente.
Posicionamiento del masoterapeuta.
Preparados para la práctica de masajes.
Consideraciones para el tratamiento.
Recursos a utilizar.
Preparación del gabinete.
Seguridad e higiene.

Casos prácticos

Temas:

Dolor en la pierna y el pie.
Dolor en el codo.
Dolor en el muslo y glúteo.
Dolor en el cuello.
Dolor en el hombro.
Dolor en la mano y el antebrazo.
Dolor en el tobillo y el pie.

Otras capacitaciónes relacionadas de la Escuela de la Salud de FICDE

PROFESIONAL DE EMERGENCIAS MÉDICAS

Duración: 20 meses | Inscripciones Abiertas

CURSO DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

Duración: 7 meses | Inscripciones Abiertas

ATENCIÓN Y CUIDADO DEL ADULTO MAYOR

Duración: 5 meses | Inscripciones Abiertas