Formate para ser
PERSONAL TRAINER

 ¿Te gusta la actividad física? Capacitate y aprendé la teoría y la práctica, en el aula y entrenando. Vas a poder dedicarte a lo que te gusta ya sea por cuenta propia, en equipos de trabajo o en gimnasios.

En los 7 meses que dura la capacitación obtendrás una formación integral acerca de la actividad física, para que puedas ejercer de manera profesional.

Primera cuota: $14990
 40%OFF  $8990

Inscripción: $6990
40%OFF$4190  

¡Ultimos días!

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

En la modalidad presencial vas a cursar una vez a la semana, tres horas y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.

Puntuación alumnos: 4,6/5 ★★★★✬ ·
‎610
opiniones en Google

Envianos hoy un formulario para asegurar por 7 días tu cupo con promoción.

Sino escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.

Completá el formulario para asegurar tu lugar con promo por 7 días

¿Por qué estudiar Instructorado en Musculación y Personal Trainer?

Este instructorado está dirigido al público en general interesado en las actividades físicas,
ya sea por salud, estética, hobby o como deporte amateur.

Se proporcionan todas las instancias de aprendizaje necesarias para obtener amplios conocimientos del cuerpo humano, las capacidades motoras, los sistemas intervinientes y cómo reaccionan los mismos cuando realizamos una actividad. Se trabaja, además, con las diversas formas de entrenamiento que existen, y se utilizan diferentes metodologías para llevar al entrenado a una mejor aptitud física.

Al finalizar esta capacitación tendrás una formación integral acerca de la actividad física, pues se apunta tanto al desarrollo biológico de la persona como también al desarrollo psicológico, afectivo y social potenciando mediante técnicas y métodos específicos el bienestar de cada persona y generando cambios en su estilo de vida. Se trabaja también en la capacidad empática del futuro instructor cuya actitud lo posicione como un verdadero mediador y agente promotor de cambios y bienestar. 

Salida laboral

El egresado podrá desempeñarse en gimnasios, academias y grupos de entrenamiento. Además, podrá ampliar sus posibilidades para generar ingresos de manera independiente.

Certificación Privada con amplia salida laboral emitida por

Conoce a nuestros docentes de la escuela de salud:

Lic. Carlos José Lopez Biggot

Lic. en Enfermería. Especializado en la Asistencia del Paciente Crítico en los ámbitos pre y hospitalarios. Especialista en cuidados intensivos y emergencias pre hospitalarias. Técnico en medicina de emergencias pre hospitalarias. Instructor PHTLS, AMLS, HDR, PTEP para NAEMT.

Od. María Daniela Sutil

Odontóloga Profesional. Cuenta con amplia experiencia en la gestión de planificación, implementación y supervisión de procesos en la administración académico- universitaria en el sector privado.

Lic. Karen Rougier

Lic. en Kinesiología y Fisioterapia. Postgrado en Diplomatura de Osteopatía. (Escuela de Osteopatía de Madrid). Proveedora PHTLS, PTEP y EPC para NAEMT.

Dr. Marco Antonio Ramírez

Médico cirujano. Especialista en Terapia Intensiva. Especialista en Medicina de Emergencias. Docente Universitario en Medicina.

Bordín María Alejandra

Cuenta con experiencias laborales en Instituciones de Salud, desarrollándose en el área administrativa de una manera profesional y eficaz.

Fabiola Marione

Bomberos Voluntarios: Sargento Primero. BBVV .Instructora de aspirantes. Pedagogía efucativa. Respuestas antes desastres. Proveedor PHTL, HDR, PTEP para NAEMT. Instructora en FICDE.

Dario Escudero

Paramédico. Instructor PHTLS, AMLS, PTEP. Proveedor EPC para NAEMT.

Lic. Alberto Plessman

Lic. en Emergencias Prehospitalarias IUTB. Paramédico y supervisor de Brigada motorizada de paramédicos de Caracas. Instructor de la división de capacitación paramédica.

Cecilia Guzman Prego

Enfermera Profesional. Instructora para NAEMT de PHTLS, GEMS, PTEP y EPC. Instructora en Paramédico, Aux Enfermería y Asistencia del Adulto Mayor.

Gustavo Quintero

Farmacólogo Profesional con posgrado en Farmacología clínica y psicofarmacología.

Hugo Ariel Garrido

Especialista en Gestión de Riesgos de Desastres. Ex Director General de Defensa Civil y Emergencia Urbana de la Ciudad de Córdoba. Téc. en Seguridad Ciudadana. Disertante Internacional en materia de Gestión de Riesgos.

Lic. Julher Rusec Rivera Prato

Lic. en Enfermería. Especializado en Emergencias médicas pre hospitalarias y cuidados intensivos. Master en Gerencia de Salud. Instructor PHTLS, AMLS. Proveedor EPC para NAEMT.

Plan de estudio

Capacidades motoras

Temas:

Actividad física, bienestar y salud. 
Clasificación de las capacidades motoras. Qué son y para qué sirven. 
Métodos de entrenamiento mediante prácticas.

Sistema osteomioarticular

Temas:

Características, composición y generalidades del sistema en cuestión. 
Palancas, planos, inserciones y movimientos aplicados al ejercicio. 
Cómo es el accionar de este sistema cuando realizamos actividad física.

Sistemas y fisiología del ejercicio

Temas:

El ejercicio como parte de una respuesta fisiológica. 
Cómo actúan los sistemas energéticos en el ejercicio. 
¿Cómo planifico de acuerdo a los sistemas? 

    Gimnasia preventiva

    Temas:

    Reeducación y rehabilitación. 
    Postura y equilibrio. 
    Lesiones y patologías.

      Planificación y desarrollo del perfil profesional

      Temas:

      Desarrollo del perfil profesional de acuerdo a la planificación realizada. 
      Planificar mediante metas, objetivos, evaluación.
      Planificación de ejercicios de acuerdo al objetivo y el análisis de movimiento.  

      Primeros Auxilios

      Temas:

      Hemorragias. 
      Quemaduras. 
      Fracturas. 
      Urgencias respiratorias. 
      Intoxicaciones. 
      Mordeduras. 
      Convulsiones. 
      Resucitación cardiopulmonar. 

      Otras capacitaciónes relacionadas de la Escuela de la Salud de FICDE

      CURSO DE SECRETARIADO Y FACTURACIÓN

      Duración: 10 meses | Inscripciones Abiertas

      CURSO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA

      Duración: 10 meses | Inscripciones Abiertas

      ATENCIÓN Y CUIDADO DEL ADULTO MAYOR

      Duración: 5 meses | Inscripciones Abiertas