Capacitate en
ATENCIÓN Y CUIDADO DEL ADULTO MAYOR ONLINE

Preparate para poder cuidar y atender a nuestros adultos mayores teniendo herramientas para mejorar su calidad de vida y bienestar. Aprovechá las amplias oportunidades laborales en el sector.

En los 7 meses que dura la capacitación vas a aprender las estrategias y herramientas que promueven el bienestar del adulto.

En la modalidad onlinevas a tener acceso al campus virtual en donde encontraras manuales, lecciones, videos interactivos, evaluaciones y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes. 

Para contar con toda la información:

 Escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.

Vení a conocernos: Av Colón 1420 – Córdoba Capital. 

También podés llamarnos al 0810 444 5203. 

¡Este año si!

Primera cuota: $12950
 40%OFF  $7770

Inscripción: $6990
40%OFF$4190  

¡Ultimos días!

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

En la modalidad online vas a tener acceso al campus virtual en donde encontraras manuales, lecciones, videos interactivos, evaluaciones y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes. 

Puntuación alumnos: 4,6/5 ★★★★✬ ·
‎610
opiniones en Google

Envianos hoy un formulario para asegurar por 7 días tu cupo con promoción.

Sino escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.

Completá el formulario para asegurar tu lugar con promo por 7 días

¿Por qué capacitarte en la Atención y Cuidado del adulto mayor?

Si estás buscando nuevas oportunidades laborales y querés contribuir al bienestar de la sociedad, específicamente atendiendo y cuidando adultos mayores, necesitas capacitarte porque para que tengan una mejor y mayor calidad de vida se precisa un cuidado técnico y profesional ante las necesidades del adulto mayor y su familia.

 

Mediante esta capacitación podrás aprender y aplicar las estrategias y herramientas que promuevan el bienestar del adulto, creando habilidades de autovaloración, autocuidado y prevención de situaciones de riesgo.

Esta formación se realiza desde una mirada interdisciplinaria de la vejez, para promover la autonomía de las personas mayores, diferenciar necesidades y criterios de intervención en el abordaje de la tercera edad, detectar características patológicas en el envejecimiento y diseñar abordajes de sostenimiento y prevención.

Esta capacitación promueve un amplio campo de intervención en la vida del adulto, configurando abordajes y valoraciones geriátricas integrales sumamente requeridas por las familias.

Salida laboral

La demanda de profesionales formados en el área aumenta día a día; por ello, esta capacitación cuenta con una amplia salida laboral para trabajar por cuenta propia, en organizaciones geriátricas, a domicilio o en tratamientos ambulatorios.

Al concluir con la capacitación recibirás una certificación oficial emitida por FICDE.

Conoce a nuestros docentes de la escuela de salud:

Lic. Carlos José Lopez Biggot

Lic. en Enfermería. Especializado en la Asistencia del Paciente Crítico en los ámbitos pre y hospitalarios. Especialista en cuidados intensivos y emergencias pre hospitalarias. Técnico en medicina de emergencias pre hospitalarias. Instructor PHTLS, AMLS, HDR, PTEP para NAEMT.

Od. María Daniela Sutil

Odontóloga Profesional. Cuenta con amplia experiencia en la gestión de planificación, implementación y supervisión de procesos en la administración académico- universitaria en el sector privado.

Lic. Karen Rougier

Lic. en Kinesiología y Fisioterapia. Postgrado en Diplomatura de Osteopatía. (Escuela de Osteopatía de Madrid). Proveedora PHTLS, PTEP y EPC para NAEMT.

Dr. Marco Antonio Ramírez

Médico cirujano. Especialista en Terapia Intensiva. Especialista en Medicina de Emergencias. Docente Universitario en Medicina.

Bordín María Alejandra

Cuenta con experiencias laborales en Instituciones de Salud, desarrollándose en el área administrativa de una manera profesional y eficaz.

Fabiola Marione

Bomberos Voluntarios: Sargento Primero. BBVV .Instructora de aspirantes. Pedagogía efucativa. Respuestas antes desastres. Proveedor PHTL, HDR, PTEP para NAEMT. Instructora en FICDE.

Dario Escudero

Paramédico. Instructor PHTLS, AMLS, PTEP. Proveedor EPC para NAEMT.

Lic. Alberto Plessman

Lic. en Emergencias Prehospitalarias IUTB. Paramédico y supervisor de Brigada motorizada de paramédicos de Caracas. Instructor de la división de capacitación paramédica.

Cecilia Guzman Prego

Enfermera Profesional. Instructora para NAEMT de PHTLS, GEMS, PTEP y EPC. Instructora en Paramédico, Aux Enfermería y Asistencia del Adulto Mayor.

Gustavo Quintero

Farmacólogo Profesional con posgrado en Farmacología clínica y psicofarmacología.

Hugo Ariel Garrido

Especialista en Gestión de Riesgos de Desastres. Ex Director General de Defensa Civil y Emergencia Urbana de la Ciudad de Córdoba. Téc. en Seguridad Ciudadana. Disertante Internacional en materia de Gestión de Riesgos.

Lic. Julher Rusec Rivera Prato

Lic. en Enfermería. Especializado en Emergencias médicas pre hospitalarias y cuidados intensivos. Master en Gerencia de Salud. Instructor PHTLS, AMLS. Proveedor EPC para NAEMT.

Plan de estudio

Psicología del envejecimiento e introducción a la gerontología.

Temas:

El envejecimiento normal y patológico.
Las necesidades de la tercera edad.
Constitución del adulto mayor.
El adulto mayor y la familia.
Psicopatología orgánica y estructural.
La vejez: su perspectiva actual y proyectiva.
La violencia a personas mayores.

El Especialista en Atención y Cuidados del Adulto Mayor: rol, incumbencia y funciones.

Temas:

Perfil del especialista en Atención y Cuidados del Adulto Mayor.
La actitud psicoterapéutica.
La alianza terapéutica.
La empatía y la resiliencia.

Encuadres terapéuticos, abordajes y estrategias de intervención.

Temas:

Trastornos: cognitivos y afectivos. Otras patologías y síndromes geriátricos.
Aspectos sociales y calidad de vida.
Valoración geriátrica integral.
Plan de atención integral.
Orientación para identificar y atender comportamientos problemáticos.

Técnicas de movilización/ inmovilización, de higiene, de control conductual y motivación.

Temas:

Necesidades de movimiento y ejercicio: beneficios del movimiento, tipos de movimientos, las articulaciones, habilidades motoras y valoración en enfermería. Mecánica corporal. Manejo del paciente incapacitado o semi – incapacitado. Movilización.
Necesidades de higiene: el lavado de manos, intervenciones de enfermería. Baño en cama. Fuentes de infección.
Necesidades de seguridad: factores que afectan la capacidad de una persona para protegerse, programas de seguridad.
Necesidades del enfermo terminal: etapas de la agonía, necesidades físicas, la muerte.

    Primeros Auxilios

    Temas:

    • El envejecimiento normal y patológico.
    • Las necesidades de la tercera edad.
    • Constitución del adulto mayor.
    • El adulto mayor y la familia.
    • Psicopatología orgánica y estructural.
    • La vejez: su perspectiva actual y proyectiva.
    • La violencia a personas mayores.
    Neuropatías geriátricas y abordajes

    Temas:

    Sistema nervioso central.

    Sistema nervioso periférico.

    Sistema nervioso somático de la vida de relación.

    Sistema nervioso autónomo o vegetativo.

    ¿Cómo funciona el sistema nervioso?

    La vejez y el cerebro.

    Deterioro cognitivo leve y demencia.

    Síntomas frecuentes en la demencia y su posible abordaje.

    Formación complementaria

    Temas:

    Los límites en el cuidado: vínculo entre el cuidador y el adulto mayor; perfil del Especialista en Atención y Cuidado del Adulto Mayor; acuerdos. 
    La autonomía en la vejez: el envejecimiento normal y patológico, las necesidades de la tercera edad, la violencia a personas mayores, la importancia de la mirada integral en la vejez. 
    Buenas prácticas: trastornos cognitivos y afectivos, otras patologías y síndromes geriátricos, aspectos sociales y calidad de vida, ejes de trabajo, los mayores resilientes. 
    Acompañar desde los cuidados paliativos: necesidades de movimiento, ejercicio, higiene y seguridad; necesidades del enfermo terminal, cuidados paliativos. 
    Envejecer como oportunidad: abordaje de pacientes con enfermedades de origen neurológico. 

    Otras capacitaciónes relacionadas de la Escuela de la Salud de FICDE

    PROFESIONAL DE EMERGENCIAS MÉDICAS

    Duración: 20 meses | Inscripciones Abiertas

    AUXILIAR DE

    ENFERMERIA

    Duración: 10 meses | Inscripciones Abiertas

    CURSO DE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO

    Duración: 10 meses | Inscripciones Abiertas