Capacitate en
ASISTENTE EN ATENCIÓN Y CUIDADOS DEL ADULTO MAYOR ONLINE
Preparate para poder cuidar y atender a nuestros adultos mayores teniendo herramientas para mejorar su calidad de vida y bienestar. Aprovechá las amplias oportunidades laborales en el sector.

En los 7 meses que dura la capacitación vas a aprender las estrategias y herramientas que promueven el bienestar del adulto.
🥶 Congelá los precios de tu formación para iniciar en Febrero 2024 🥶
🥶 30% DE DESCUENTO EN LAS PRIMERAS 6 CUOTAS

Primeras 6 cuotas: $19395
$13575
Inscripción: $10485
$6290
¡Ultimos días!
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)

En la modalidad online vas a tener acceso al campus virtual en donde encontraras manuales, lecciones, videos interactivos, evaluaciones y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.
Puntuación alumnos: 4,6/5 ★★★★✬ ·
610 opiniones en Google
Envianos hoy un formulario para asegurar por 7 días tu cupo con promoción.

Sino escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.
Completá el formulario para asegurar tu lugar con promo por 7 días
Al concluir con la capacitación recibirás una certificación oficial emitida por FICDE.

Conoce a nuestros docentes de la escuela de Salud:
Plan de estudio
Psicología del envejecimiento e introducción a la gerontología.
Temas:
El envejecimiento normal y patológico.
Las necesidades de la tercera edad.
Constitución del adulto mayor.
El adulto mayor y la familia.
Psicopatología orgánica y estructural.
La vejez: su perspectiva actual y proyectiva.
La violencia a personas mayores.
El Especialista en Atención y Cuidados del Adulto Mayor: rol, incumbencia y funciones.
Temas:
Perfil del especialista en Atención y Cuidados del Adulto Mayor.
La actitud psicoterapéutica.
La alianza terapéutica.
La empatía y la resiliencia.
Encuadres terapéuticos, abordajes y estrategias de intervención.
Temas:
Trastornos: cognitivos y afectivos. Otras patologías y síndromes geriátricos.
Aspectos sociales y calidad de vida.
Valoración geriátrica integral.
Plan de atención integral.
Orientación para identificar y atender comportamientos problemáticos.
Técnicas de movilización/ inmovilización, de higiene, de control conductual y motivación.
Temas:
Necesidades de movimiento y ejercicio: beneficios del movimiento, tipos de movimientos, las articulaciones, habilidades motoras y valoración en enfermería. Mecánica corporal. Manejo del paciente incapacitado o semi – incapacitado. Movilización.
Necesidades de higiene: el lavado de manos, intervenciones de enfermería. Baño en cama. Fuentes de infección.
Necesidades de seguridad: factores que afectan la capacidad de una persona para protegerse, programas de seguridad.
Necesidades del enfermo terminal: etapas de la agonía, necesidades físicas, la muerte.
Primeros Auxilios
Temas:
- El envejecimiento normal y patológico.
- Las necesidades de la tercera edad.
- Constitución del adulto mayor.
- El adulto mayor y la familia.
- Psicopatología orgánica y estructural.
- La vejez: su perspectiva actual y proyectiva.
- La violencia a personas mayores.
Neuropatías geriátricas y abordajes
Temas:
Sistema nervioso central.
Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso somático de la vida de relación.
Sistema nervioso autónomo o vegetativo.
¿Cómo funciona el sistema nervioso?
La vejez y el cerebro.
Deterioro cognitivo leve y demencia.
Síntomas frecuentes en la demencia y su posible abordaje.
Formación complementaria
Temas:
Los límites en el cuidado: vínculo entre el cuidador y el adulto mayor; perfil del Especialista en Atención y Cuidado del Adulto Mayor; acuerdos.
La autonomía en la vejez: el envejecimiento normal y patológico, las necesidades de la tercera edad, la violencia a personas mayores, la importancia de la mirada integral en la vejez.
Buenas prácticas: trastornos cognitivos y afectivos, otras patologías y síndromes geriátricos, aspectos sociales y calidad de vida, ejes de trabajo, los mayores resilientes.
Acompañar desde los cuidados paliativos: necesidades de movimiento, ejercicio, higiene y seguridad; necesidades del enfermo terminal, cuidados paliativos.
Envejecer como oportunidad: abordaje de pacientes con enfermedades de origen neurológico.
Otras capacitaciónes relacionadas de la Escuela de la Salud de FICDE

PROFESIONAL DE EMERGENCIAS MÉDICAS
Duración: 20 meses | Inscripciones Abiertas

AUXILIAR DE
ENFERMERIA
Duración: 10 meses | Inscripciones Abiertas

CURSO DE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO
Duración: 10 meses | Inscripciones Abiertas