Certificado como
AUXILIAR DE ENFERMERÍA ONLINE
¿Estás buscando nuevas oportunidades laborales y amás trabajar en salud ayudando a otros? Formate para integrar equipos de trabajo en centros de salud, geriátricos y también con particulares actuando en prevención, tratamiento y rehabilitación de pacientes.

En los 10 meses que dura la capacitación vas a aprender a actuar en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en los procesos de salud.

$7770
Inscripción: $6990
$4190
¡Ultimos días!
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)

En la modalidad online vas a tener acceso a un campus virtual en donde encontraras manuales, lecciones, videos interactivos, evaluaciones y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.
Puntuación alumnos: 4,6/5 ★★★★✬ ·
610 opiniones en Google
Envianos hoy un formulario para asegurar por 7 días tu cupo con promoción.

Sino escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.
Completá el formulario para asegurar tu lugar con promo por 7 días
- Formar a Auxiliares de Enfermería de excelencia.
- Brindar los conocimientos teóricos que sustenten la mirada y la planificación de cuidados de los auxiliares de enfermería hacia sus pacientes.
- Entrenar a cada alumno para un desarrollo de calidad de los procedimientos prácticos que necesita desarrollar como cuidador de excelencia.
- Ampliar el servicio a nuestra sociedad de recursos humanos formados en el área de Auxiliar de enfermería, cuidadores de pacientes con herramientas teórico prácticas de calidad y excelencia.
Certificación Privada con amplia salida laboral emitida por FICDE

Conoce a nuestros docentes de la escuela de salud:
Plan de estudio
Fundamentos de la enfermería práctica
Temas:
La salud.
Necesidades básicas.
El rol del Auxiliar de Enfermería.
Comunicación.
Unidad del paciente.
Cama del paciente. Armado de cama y cambio de sábanas.
Movilización y seguridad del paciente en cama.
Baño en cama.
Uso de chata y orinal.
Sistema cardiovascular y respiratorio
Temas:
Sistema cardiovascular.
Sistema respiratorio.
Cardiopatías isquémicas.
Arritmias.
Hipertensión.
Insuficiencia cardiaca.
Neumonía.
EPOC.
Asma.
Ergonomía y movilidad
Temas:
Sistema óseo y muscular.
Necesidad de movimiento.
Tipos de movimientos corporales.
Habilidades motoras y valoración de enfermería.
Necesidad de seguridad.
Fuentes de infección.
Necesidad de higiene.
Necesidades del enfermo terminal.
Muerte. Cuidados post mortemPrincipios de la mecánica corporal.
Movilización de pacientes.
Úlceras por decúbito. Curación y vigilancia.
Lavado de manos.
Higiene del paciente. Baño en cama.
Uso de la silla de ruedas.
Sistema digestivo, urinario y endócrino
Temas:
Sistema digestivo.
Sistema urinario.
Sistema endócrino.
Colocación de enemas.
Colocación y control de sonda nasogástrica.
Colocación y cuidados de sonda vesical.
Atención del paciente diabético.
Sistema nervioso, sistema tegumentario y sistema reproductor
Temas:
Sistema nervioso.
Sistema tegumentario.
Sistema reproductor.
Enfermedades mentales.
Cuidados de la piel.
Atención de quemado.
Parto.
Cuidados básicos de la enfermería
Temas:
Signos y síntomas.
El dolor. Umbral del dolor. Intensidad. Tipos de dolores.
Diagnóstico.
Signos vitales.
Temperatura.
Presión arterial.
Frecuencia respiratoria.
Reflejo pupilar.
Frecuencia cardíaca.
Medidas antropométricas.
Índice de masa corporal.
Obesidad.
Exploración mamaria.
Muestras biológicas.
Control de presión arterial.
Control de temperatura.
Control de frecuencia respiratoria.
Control de frecuencia cardíaca.
Control de reflejo pupilar.
Cálculo de Índice de masa corporal.
Glucometría.
Oximetría del pulso.
Cuidados terapéuticos
Temas:
Necesidades básicas.
Necesidades de alimentación.
Necesidad de comodidad, reposo y sueño.
Necesidad de eliminación.
Necesidad de oxigenación.
Necesidad de alivio del dolor.
Asistencia pre y post operatoria
Temas:
Concepto de cirugía. Clasificación.
Cirugías y necesidades básicas.
Factores que intervienen en una cirugía.
Pre y postoperatorio.
Bioseguridad.
Normas generales de bioseguridad.
Medidas universales de bioseguridad.Concepto de cirugía. Clasificación.
Cirugías y necesidades básicas.
Factores que intervienen en una cirugía.
Pre y postoperatorio.
Bioseguridad.
Normas generales de bioseguridad.
Medidas universales de bioseguridad.
Farmacología y fluidoterapia
Temas:
Fármacos.
Farmacocinética y farmacodinamia.
Fluidoterapia.
Inyectables.
Vías de administración de inyectables.
Vía periférica.
Factor goteo.