Capacitate en

GESTIÓN DE LA CALIDAD ONLINE

Aprendé todos los conocimientos teóricos y habilidades prácticas para asumir el sistema de Gestión de la Calidad empresarial u organizacional. 

En los 6 meses que dura la capacitación aprenderás a implementar un nuevo sistema de Gestión de la Calidad.

Primera cuota: $14990
 40%OFF  $8990

Inscripción: $6990
40%OFF$4190  

¡Ultimos días!

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

En la modalidad online vas a tener acceso al campus virtual en donde encontraras manuales, lecciones, videos interactivos, evaluaciones y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.

Puntuación alumnos: 4,6/5 ★★★★✬ ·
‎610
opiniones en Google

Envianos hoy un formulario para asegurar por 7 días tu cupo con promoción.

Sino escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.

Completá el formulario para asegurar tu lugar con promo por 7 días

¿Por qué hacer el curso de Gestión de la Calidad en FICDE?

Gracias a esta formación estarás preparado/a para asumir el Sistema de Gestión de la Calidad empresarial u organizacional, aplicando técnicas adecuadas y mostrando contenidos congruentes con los fines que dicte el mercado, por lo cual tendrá que poseer y/o desarrollar habilidades a nivel personal, formativo y de ejecución.

A su vez, el objetivo es que puedas poner implementar un sistema de calidad nuevo en una empresa atendiendo a los requisitos de la norma ISO 9001 y las herramientas para la gestión de la calidad.

Certificación Privada con amplia salida laboral emitida por

Conoce a nuestros docentes de la escuela de salud:

Lic. Carlos José Lopez Biggot

Lic. en Enfermería. Especializado en la Asistencia del Paciente Crítico en los ámbitos pre y hospitalarios. Especialista en cuidados intensivos y emergencias pre hospitalarias. Técnico en medicina de emergencias pre hospitalarias. Instructor PHTLS, AMLS, HDR, PTEP para NAEMT.

Od. María Daniela Sutil

Odontóloga Profesional. Cuenta con amplia experiencia en la gestión de planificación, implementación y supervisión de procesos en la administración académico- universitaria en el sector privado.

Lic. Karen Rougier

Lic. en Kinesiología y Fisioterapia. Postgrado en Diplomatura de Osteopatía. (Escuela de Osteopatía de Madrid). Proveedora PHTLS, PTEP y EPC para NAEMT.

Dr. Marco Antonio Ramírez

Médico cirujano. Especialista en Terapia Intensiva. Especialista en Medicina de Emergencias. Docente Universitario en Medicina.

Bordín María Alejandra

Cuenta con experiencias laborales en Instituciones de Salud, desarrollándose en el área administrativa de una manera profesional y eficaz.

Fabiola Marione

Bomberos Voluntarios: Sargento Primero. BBVV .Instructora de aspirantes. Pedagogía efucativa. Respuestas antes desastres. Proveedor PHTL, HDR, PTEP para NAEMT. Instructora en FICDE.

Dario Escudero

Paramédico. Instructor PHTLS, AMLS, PTEP. Proveedor EPC para NAEMT.

Lic. Alberto Plessman

Lic. en Emergencias Prehospitalarias IUTB. Paramédico y supervisor de Brigada motorizada de paramédicos de Caracas. Instructor de la división de capacitación paramédica.

Cecilia Guzman Prego

Enfermera Profesional. Instructora para NAEMT de PHTLS, GEMS, PTEP y EPC. Instructora en Paramédico, Aux Enfermería y Asistencia del Adulto Mayor.

Gustavo Quintero

Farmacólogo Profesional con posgrado en Farmacología clínica y psicofarmacología.

Hugo Ariel Garrido

Especialista en Gestión de Riesgos de Desastres. Ex Director General de Defensa Civil y Emergencia Urbana de la Ciudad de Córdoba. Téc. en Seguridad Ciudadana. Disertante Internacional en materia de Gestión de Riesgos.

Lic. Julher Rusec Rivera Prato

Lic. en Enfermería. Especializado en Emergencias médicas pre hospitalarias y cuidados intensivos. Master en Gerencia de Salud. Instructor PHTLS, AMLS. Proveedor EPC para NAEMT.

Plan de estudio

Conceptos básicos de gestión de calidad y mantenimiento

Temas:

Técnicas de confiabilidad.
Análisis de modos y efectos de fallas (AMEF)
Análisis de causa-raíz (AMR)
Mantenimiento centrado en confiabilidad (MCC O RCM)
Mantenimiento Productivo Total (TPM)
Inspección Basada en Riesgos (IBR o RBI)
Las 5 “S”.
Lean-Six Sigma.

 

Gestión por procesos

Temas:

Concepto de Proceso. Directrices.
El ciclo de la gestión. Aplicación y características.
Integralidad.
Pensamiento sistémico desde la administración científica de F.W. Taylor.
Visión sistémica aplicada a la gestión de procesos.
Gestión del cambio.
Herramientas para la medición y el seguimiento de los procesos.
Mejoramiento continuo.

ISO 9001:2015

Temas:

Historia de la ISO 9001.
El marco de la ISO 9001:2015.
Terminología y conceptos.
Pensamiento basado en el riesgo.

Lean Seis Sigma

Temas:

Conceptos.
Herramientas.
Estrategias.
Mediciones.

Confiabilidad

Temas:

Introducción. Ciclo de vida de producto y proceso.
Parámetros de confiabilidad.
Elementos de la teoría de la probabilidad.
Pensamiento sistémico aplicado a mantenimiento. Estrategias.
Calidad aplicada a mantenimiento.
 

Mejoramiento de la calidad con enfoque a los servicios

Temas:

El sistema de mejora de la calidad.
El ciclo del diseño del servicio.
Evaluación de procesos.
Evaluación cualitativa de la calidad.
Gráficos de control e indicadores de calidad.