Capacitate como
PREPARADOR FÍSICO DEPORTIVO

 Esta formación te preparará para construir, diseñar y periodizar programas de entrenamiento.

En los 6 meses que dura la capacitación lograrás consolidar un abordaje integral de tus entrenados, a través del entrenamiento y sus principios.

Primera cuota: $12950
 40%OFF  $7770

Inscripción: $6990
40%OFF$4190  

¡Ultimos días!

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

En la modalidad online vas a tener acceso al campus virtual en donde encontrarás manuales, lecciones, videos interactivos, evaluaciones y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.

Puntuación alumnos: 4,6/5 ★★★★✬ ·
‎610
opiniones en Google

Envianos hoy un formulario para asegurar por 7 días tu cupo con promoción.

Sino escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.

Completá el formulario para asegurar tu lugar con promo por 7 días

¿Por qué estudiar para ser Preparador físico deportivo?

El curso de preparador físico deportivo te ofrece los conocimientos necesarios para desarrollarte como un
líder en esta área. Te brindaremos los conceptos fundamentales para poder realizar un abordaje integral de tus entrenados a través del entrenamiento y sus principios.


Dicho curso te dará la capacidad de construir, diseñar y periodizar programas de entrenamiento. Creemos en la capacitación continua y esta es una oportunidad para integrar conceptos que potencien el bagaje de
conocimiento de quienes lo realicen. 

Salida laboral

El egresado del curso tendrá la capacidad de aplicar en campo el conocimiento adquirido, tanto en
instituciones deportivas como en clubes profesionales/amateurs, en distintas disciplinas.

Conoce a nuestros docentes de la escuela de salud:

Lic. Carlos José Lopez Biggot

Lic. en Enfermería. Especializado en la Asistencia del Paciente Crítico en los ámbitos pre y hospitalarios. Especialista en cuidados intensivos y emergencias pre hospitalarias. Técnico en medicina de emergencias pre hospitalarias. Instructor PHTLS, AMLS, HDR, PTEP para NAEMT.

Od. María Daniela Sutil

Odontóloga Profesional. Cuenta con amplia experiencia en la gestión de planificación, implementación y supervisión de procesos en la administración académico- universitaria en el sector privado.

Lic. Karen Rougier

Lic. en Kinesiología y Fisioterapia. Postgrado en Diplomatura de Osteopatía. (Escuela de Osteopatía de Madrid). Proveedora PHTLS, PTEP y EPC para NAEMT.

Dr. Marco Antonio Ramírez

Médico cirujano. Especialista en Terapia Intensiva. Especialista en Medicina de Emergencias. Docente Universitario en Medicina.

Bordín María Alejandra

Cuenta con experiencias laborales en Instituciones de Salud, desarrollándose en el área administrativa de una manera profesional y eficaz.

Fabiola Marione

Bomberos Voluntarios: Sargento Primero. BBVV .Instructora de aspirantes. Pedagogía efucativa. Respuestas antes desastres. Proveedor PHTL, HDR, PTEP para NAEMT. Instructora en FICDE.

Dario Escudero

Paramédico. Instructor PHTLS, AMLS, PTEP. Proveedor EPC para NAEMT.

Lic. Alberto Plessman

Lic. en Emergencias Prehospitalarias IUTB. Paramédico y supervisor de Brigada motorizada de paramédicos de Caracas. Instructor de la división de capacitación paramédica.

Cecilia Guzman Prego

Enfermera Profesional. Instructora para NAEMT de PHTLS, GEMS, PTEP y EPC. Instructora en Paramédico, Aux Enfermería y Asistencia del Adulto Mayor.

Gustavo Quintero

Farmacólogo Profesional con posgrado en Farmacología clínica y psicofarmacología.

Hugo Ariel Garrido

Especialista en Gestión de Riesgos de Desastres. Ex Director General de Defensa Civil y Emergencia Urbana de la Ciudad de Córdoba. Téc. en Seguridad Ciudadana. Disertante Internacional en materia de Gestión de Riesgos.

Lic. Julher Rusec Rivera Prato

Lic. en Enfermería. Especializado en Emergencias médicas pre hospitalarias y cuidados intensivos. Master en Gerencia de Salud. Instructor PHTLS, AMLS. Proveedor EPC para NAEMT.

Plan de estudio

Fundamentos biológicos

Temas:

Fundamentos biológicos.

Anatomía.

Análisis del movimiento.

Fuerza

Temas:

¿Qué es la fuerza?

Manifestaciones de la fuerza y su desarrollo.

Fuerza excéntrica.

Fuerza en deportes individuales y colectivos.

Evaluación de la fuerza.

Planificación de la fuerza.

Actualidad y evolución del entrenamiento de la fuerza.

Amplitud de movimiento

Temas:

Concepciones de la amplitud de movimiento.

Sistema nervioso y su implicancia en la amplitud de movimiento.

Métodos de entrenamiento de la amplitud de movimiento.

Agilidad

Temas:

Conceptualización.

Marco histórico de la agilidad.

Fuerza y agilidad

Técnica

Marco cognitivo de la agilidad

Aceleración.

Cambio de dirección / cód.

Planificación

Temas:

Historia y evolución de la planificación deportiva.

Planificación, programación y periodización.

Estructuras de la planificación deportiva.

Planificación deportiva en la actualidad.

Principios y contexto para planificar.