Certificación Universitaria en
AUXILIAR JURÍDICO ONLINE
Capacitate para trabajar en el mundo de la justicia. Aprendé los fundamentos del sistema judicial y todo lo que necesitás saber para aprovechar las oportunidades laborales en estudios jurídicos o instituciones.


En los 6 meses que dura la capacitación vas a adquirir las herramientas para trabajar en el mundo de la justicia.

$7770
Inscripción: $6990
$4190
¡Ultimos días!
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)

En la modalidad online vas a tener acceso al campus virtual en donde encontraras manuales, lecciones, videos interactivos, evaluaciones y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.
Puntuación alumnos: 4,6/5 ★★★★✬ ·
610 opiniones en Google
Envianos hoy un formulario para asegurar por 7 días tu cupo con promoción.

Sino escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.
Completá el formulario para asegurar tu lugar con promo por 7 días
¿Por qué realizar el curso de Secretariado Jurídico?
Esta capacitación teórico-práctica te ofrece conocimientos jurídicos básicos que te permitirán desempeñarte exitosamente en el ámbito jurídico y judicial como auxiliar de profesionales del área.
Estudios jurídicos, departamento jurídico en pequeñas, medias y grandes empresas, organizaciones publicas y privadas, comercio, servicios, pequeñas, medias y grandes empresas, proyectos sociales, partidos políticos, organizaciones públicas y privadas, profesionales independientes, emprendedores, etc.
Dirigido a:
Quienes deseen contar con una rápida y amplia salida laboral.
Quienes deseen formarse para ocupar puestos vacantes en estudios de jurídicos.
Quienes ya trabajen en en este rubro y deseen contar con mayor cantidad de herramientas.
Quienes deseen insertarse en el mercado laboral para obtener experiencia en el ámbito legal.
Conoce a nuestros docentes de la escuela de administración:
Plan de estudio
El estudio jurídico – Rol del Auxiliar
Temas:
- El estudio jurídico. Estructura, organización interna y funcionamiento
- Interrelación e interacción con profesionales y auxiliares de la justicia (peritos médicos, mecánicos, calígrafos, contadores, martilleros, escribanos, oficiales de justicia, jueces de paz, etc.)
- El Asistente o Secretario/a jurídico/a. Imagen personal, estilo, vestimenta, posturas, su rol dentro y fuera del estudio, valores para el mejoramiento de las tareas
- Atención al cliente. Medios de comunicación. Las relaciones interpersonales
- Dominio profesional del teléfono
- Control de carpetas, archivos y fichas organizativas
- Manejo de agenda y calendario. Organización de viajes y reuniones
- Manejo de las consultas profesionales: personales, telefónicas
- Manejo de la queja. Reglas de cortesía
- Sistemas informáticos de organización de un Estudio Jurídico (Lex Doctor)
- Sistema informático de Administración de causas del Poder Judicial (SAC). Portal del
- Poder Judicial. Doctrina y jurisprudencia
.
Ramas del Derecho
Temas:
Derecho Comercial: sociedades comerciales. Su constitución y tipos. Inspección General de Personas Jurídicas. Registro Público de Comercio. Ley General de Sociedades
Títulos valores: cheque y pagaré
Derecho Laboral. Sujetos del Derecho Laboral. Principios del Derecho Laboral
Contrato de Trabajo. Remuneración. Vacaciones. Sueldo anual complementario
Extinción del Contrato de Trabajo. Cálculo indemnizatorio
Telegrama laboral. ART. Demanda. Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Comisiones Médicas
Derecho Penal. Principios constitucionales en materia penal. El delito: concepto y tipicidad. Clasificación: delitos de acción pública, de acción privada y dependientes de instancia privada. El autor o imputado
La pena. Clases de penas. El proceso penal: sus principales etapas
Derecho tributario. Tributos. Tasas, impuestos y contribuciones
.
Forma de Estado y sistema de gobierno. La Constitución. El Derecho
Temas:
Forma republicana, representativa y federal de gobierno. Facultades delegadas y no delegadas. Funciones del Poder del Estado: Ejecutiva, Legislativa y Judicial. Facultades de las Provincias en materia procesal
El Derecho. Función Social. Manifestaciones: Derecho subjetivo y objetivo. Fuentes del Derecho. Formales: Constitución Nacional. Tratados internacionales, ley, decreto, sentencia judicial. Materiales: la costumbre y su relación con la ley
La función jurisdiccional. Principios más importantes
Derecho Civil
Temas:
El Código Civil y Comercial y su estructura. La persona humana. Atributos de la personalidad
Obligaciones. Elementos de las obligaciones: sujeto, objeto, causa y vínculo jurídico. Fuentes de las obligaciones. La responsabilidad civil por daños y perjuicios: elementos, presupuestos
Contratos: concepto y elementos. Teoría general. Clasificación. Contratos en particular
Derechos reales. Caracteres. Enunciación
Derecho de familia: matrimonio, divorcio. Filiación. Alimentos. Adopción
Derecho Procesal
Temas:
Diferentes clases de procesos: civil, penal, laboral. Procedimiento administrativo. El proceso de familia: tribunales especiales, trámite oral. Procesos: declarativos/ejecutivos; cautelar/definitivo; voluntarios/contenciosos; universal/singular
Principios procesales. Etapas del proceso
Demanda: concepto, partes y preparación. Planilla de inicio de causas. Requisitos formales. Modelos de demanda. Citación del demandado: notificación, formas, partes y plazos
Prueba: Distintos medios de prueba. Prueba documental, testimonial, confesional, pericial, informativa, reconocimiento judicial. Medidas precautorias
Notificaciones y comunicaciones judiciales: comunicaciones entre tribunales, oficios, exhorto, suplicatorias o rogatorias
Comunicaciones interjurisdiccionales. Ley 22.172. Oficina de mandamientos. Oficina de notificaciones/ujieres. Diligenciamientos de oficios, exhortos y mandamientos (reparticiones públicas y empresas privadas). Edictos
Resoluciones judiciales. Sentencias. Autos. Decretos. Providencias. Medidas para mejor proveer.
Costas: condenación, supuestos, eximición. Modos anormales de conclusión del proceso
Actuación judicial y extrajudicial del abogado
Temas:
Rol del abogado. Apoderado. Modelo de Poder Especial. Poder General
Patrocinio. Redacción de escritos, cédulas y oficios
Cartas documento. Telegramas. Poderes generales y especiales
Instrumentos privados. Boleto de compraventa. Convenios privados. Acuerdos de pago y otros. Contratos civiles, comerciales y laborales
Métodos alternativos de resolución de conflictos. Mediación. Arbitraje
Libro de protocolos. Libro de préstamos. Libro de fianzas. Lista de paralizados y archivados. Autorizaciones
Expediente. Concepto. Formación. Carátula. Foliatura. Consulta. Reserva. Préstamo. Búsqueda. Reconstrucción. Préstamo de expedientes. Recibo. Cargo. Traslados. Vistas. Plazos. Cargo de hora. Días de notificación en la oficina. Audiencias
Responsabilidades. Consecuencias. Desgloses. Barandillas. Letra. Casillero. “Para agregar”. Escritos. Diligencias. Mesa de Entradas. Sorteo, conexidad, turnos