Formate como
AUXILIAR EN NUTRICIÓN
Si querés aprender sobre nutrición y alimentación, ¡esta capacitación es para vos!
Encontrarás todo el conocimiento teórico con un enfoque práctico que te servirá ya sea para dedicarte a lo que te gusta o para vos.

En los 7 meses que dura la capacitación vas a desarrollar habilidades para elaborar menús, incorporar métodos de cocción y conservación de los alimentos.

Primera cuota: $14990
$8990
Inscripción: $6990
$4190
¡Ultimos días!
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)

En la modalidad presencial vas a cursar una vez a la semana, tres horas y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.
Puntuación alumnos: 4,6/5 ★★★★✬ ·
610 opiniones en Google
Envianos hoy un formulario para asegurar por 7 días tu cupo con promoción.

Sino escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.
Completá el formulario para asegurar tu lugar con promo por 7 días
Certificación Privada con amplia salida laboral emitida por FICDE

Conoce a nuestros docentes de la escuela de salud:
Plan de estudio
Conducta y alimentación
Temas:
Unidad 1. Patologías del tracto superior y la cavidad torácica.
Reflujo gastroesofágico.
Hernia de hiato.
Úlceras pépticas.
Gastritis.
Litiasis vesicular.
Unidad 2. Patologías del tracto inferior y la cavidad abdominal.
Meteorismo y gases.
Estreñimiento.
Diarreas.
Síndrome de colon irritable.
Enfermedad de Crohn.
Unidad 3. Otras patologías.
Desnutrición.
Anemias.
Diabetes.
Obesidad.
Hipertensión arterial.
Hiperlipidemias.
Hipercolesterolemia.
Enfermedades cardíacas y vasculares.
Celiaquía.
Hiper e hipotiroidismo.
Alimentación frente a patologías
Temas:
Unidad 1. Patologías del tracto superior y la cavidad torácica.
Reflujo gastroesofágico.
Hernia de hiato.
Úlceras pépticas.
Gastritis.
Litiasis vesicular.
Unidad 2. Patologías del tracto inferior y la cavidad abdominal.
Meteorismo y gases.
Estreñimiento.
Diarreas.
Síndrome de colon irritable.
Enfermedad de Crohn.
Unidad 3. Otras patologías.
Desnutrición.
Anemias.
Diabetes.
Obesidad.
Hipertensión arterial.
Hiperlipidemias.
Hipercolesterolemia.
Enfermedades cardíacas y vasculares.
Celiaquía.
Hiper e hipotiroidismo.
Anatomía digestiva
Temas:
Unidad 1. La nutrición en el sistema digestivo.
Nivel de organización corporal.
Definiciones.
Función de nutrición.
Aparato digestivo. Qué es y cómo está formado. Órganos que lo componen.
Funciones de los órganos que lo componen.
Estructura de la pared gástrica e intestinal. Importancia.
Unidad 2. Glándulas anexas.
Páncreas. Estructura, ubicación y función.
Hígado. Estructura, ubicación y función.
Vesícula biliar. Estructura, ubicación y función.
Productos de secreción de las glándulas. Importancia.
Unidad 3. El proceso digestivo.
Digestión de hidratos de carbono.
Digestión de proteínas.
Digestión de grasas.
Enfermedades transmitidas por los alimentos
Temas:
Unidad 1. Introducción a la Bromatología.
Qué es la Bromatología. Importancia.
Clasificación bromatológica de los alimentos.
Codex Alimentarius (FAO/OMS) y CAA (Código Alimentario Argentino). Qué son y para qué sirven. Ámbito de aplicación.
Unidad 2. Alimentos.
Alimento alterado.
Alimento adulterado.
Alimento falsificado.
Alimento contaminado.
Alimento inocuo.
Qué son los aditivos alimentarios.
Unidad 3. Enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAS).
Infecciones alimentarias.
Intoxicaciones alimentarias.
Microorganismos transmisores de enfermedades: virus, bacterias, hongos, tóxicos naturales, agroquímicos y sustancias químicas. Formas de transmisión de enfermedades.
ETAS: salmonelosis, botulismo, infección por Escherichia Coli, enfermedades parasitarias, intoxicaciones, plaguicidas, nitritos y envenenamiento con mercurio, micotoxinas.
Nombre y microorganismo que causa la enfermedad.
Fuentes de contaminación.
Signos y síntomas de la enfermedad.
Medidas de prevención.
Unidad 4. Cadena de manipulación de alimentos.
Inocuidad, alimento.
Materias primas.
Manipulador de alimentos. Alimentos de alto y bajo riesgo.
Trazabilidad.
Claves para lograr la inocuidad de alimentos.
A qué llamamos cadena alimentaria: compra y recepción de mercaderías, almacenamiento y transporte, conservación, preparación y servido.
Alimentos infantiles y preparación de mamaderas.
Alimentación en la práctica
Temas:
Unidad 1. Técnicas culinarias.
- Modificación y alteración de los alimentos.
- Cambio físicos y químicos en los alimentos.
- Factores que influyen en la pérdida de nutrientes.
- Tratamientos térmicos: cocción. Tratamientos de baja temperatura, métodos tecnológicos.
- Reacciones de los nutrientes influenciadas por los procesos tecnológicos.
Unidad 2. Guías alimentarias para la población argentina.
- Qué son las GAPA.
- Población objetivo.
- Para qué sirven.
- Menú del adulto sano.
- Gráficas para la población Argentina: el plato saludable.
Unidad 3. Otros tipos de alimentación y situaciones especiales.
- Alimentación para veganos y vegetarianos.
- Tipos de vegetarianos: nutrientes deficitarios.
- Complementación proteica: tipos.
- Alimentación en el deporte.
- Función de los alimentos. Macro y micronutrientes.
- Antioxidantes y ejercicio físico: vitamina C, E y selenio.
- Hidratación en el deporte: ¿Qué es la sed?
- Bebidas isotónicas vs. bebidas comerciales.
Otras capacitaciónes relacionadas de la Escuela de la Salud de FICDE

CURSO DE MASOTERAPIA
Duración: 6 meses | Inscripciones Abiertas

INSTRUCTORADO EN MUSCULACIÓN Y PERSONAL TRAINER
Duración: 7 meses | Inscripciones Abiertas

ASISTENTE DENTAL
Duración: 6 meses | Inscripciones Abiertas